Amazonía, territórios y ecofeminismo

Autores

  • Geraldina Céspedes PUC/PR

DOI:

https://doi.org/10.15603/ribla.v95i1.3084

Palavras-chave:

Ecofeminismo, Patriarcado, Amazonía, Território, Antropocentrismo

Resumo

Este artículo parte de la emergencia de la territorialidad como una cuestión crucial, en la que se levantan múltiples clamores de los pobres y de la madre tierra, así como también el espacio en el que se están dando diversas formas de resistencias, en las cuales se van articulando y haciendo sinergia los movimientos ecologistas y los movimientos feministas. El escrito plantea cómo la crisis del patriarcado y la crisis ecológica están intrínsecamente interconectadas y cómo, para salvar la Amazonía y toda la Casa Común, es necesario colocar nuevos cimientos epistemológicos, antropológicos y teológicos que ayuden a pasar del antropocentrismo al biocentrismo. El objetivo del artículo es indicar de qué manera el ecofeminismo puede contribuir a inaugurar un tiempo nuevo para aprender a cohabitar la Casa Común y sobre todo la Amazonía, la cual es considerada hoy como un símbolo que evoca la urgencia de un cambio de paradigma en nuestra relación con la creación y que nos convoca a la praxis del ecocuidado, la ecojusticia y a una espiritualidad de la simbiosis y el parentesco con la Naturaleza.

Downloads

Publicado

2025-04-23